lunes, 20 de mayo de 2024

Origen de los Huacas en Panamá



En Panamá, el término "huaca" tiene una connotación especial y se refiere a objetos valiosos o enterramientos precolombinos que contienen reliquias arqueológicas. El origen del término y su uso en Panamá tiene raíces en la cultura y la historia prehispánica del país.


  • Origen del término "huaca": La palabra "huaca" proviene del quechua, una lengua indígena de los Andes. En el contexto andino, "huaca" (o "waka") se refiere a un lugar sagrado, objeto de culto, o reliquia. Aunque el término es de origen andino, fue adoptado y adaptado en diferentes partes de América Latina, incluyendo Panamá, para describir sitios y objetos de valor arqueológico y espiritual.




  • Uso en Panamá: En Panamá, "huaca" se refiere principalmente a entierros o sitios funerarios precolombinos que contienen objetos de oro, cerámica, y otros artefactos valiosos. Estas huacas son un testimonio de las culturas indígenas que habitaron la región antes de la llegada de los europeos. Las culturas precolombinas de Panamá, como la cultura Coclé y la cultura Gran Chiriquí, desarrollaron elaboradas prácticas funerarias y crearon objetos de gran valor artístico y ceremonial que fueron enterrados con los difuntos.

  • Descubrimientos arqueológicos: A lo largo de los años, numerosos descubrimientos arqueológicos en Panamá han sacado a la luz huacas con impresionantes artefactos. Por ejemplo, el sitio arqueológico de Sitio Conte en la provincia de Coclé ha revelado tumbas con ricos ajuares funerarios, incluyendo elaboradas piezas de orfebrería en oro. Estos sitios antiguos y en otros en las provincias de Chiriquí y Veraguas, y también en Playa Venado en la Zona del Canal, se exhiben en el Museo de Panamá y en muchos museos de Estados Unidos y Europa, un homenaje silencioso a los maestros artesanos que alcanzaron la cima del arte hace más de 1.000 años en Panamá


  • Creadas mediante una curiosa técnica, las figuras de oro representan formas estilizadas de humanos y animales o una combinación de ambas. Hay serpientes con dos patas, hombres con cabeza de cocodrilo y figuras con cabeza y hombros humanos unidos al cuerpo de una serpiente, con ojos salientes de cangrejo y las imágenes recurrentes del caimán y el águila que muchos creen que tienen significado religioso..

  • Significado cultural: Las huacas no solo son importantes por los objetos que contienen, sino también por lo que representan en términos de creencias y prácticas culturales de las sociedades precolombinas de Panamá. Los objetos hallados en las huacas ayudan a los arqueólogos y antropólogos a entender mejor la cosmovisión, las jerarquías sociales, y las tradiciones religiosas de estos pueblos.







No hay comentarios:

Publicar un comentario

Arquitectura de los Huacas en Panamá

  1. Estructuras Funerarias Las huacas en Panamá son predominantemente tumbas y sitios funerarios. Estas estructuras se construían con cui...